El primer semáforo se inventó en 1868
En los inicios de la industria automotriz, los autos que circulaban por las ciudades, cuyos habitantes todavía usaban la tracción animal para trasladarse de un lugar a otro, era todavía muy escasos, y los accidentes, aunque existentes, poco numerosos.
A pesar de ello, y todavía más cuando los autos se volvieron más populares y más asequibles, las ciudades, que no habían sido pensadas para el tráfico automotriz, tuvieron que modernizarse, y una de los primeros artefactos que se usaron para regular el flujo vehicular, fue precisamente el semáforo.
El ancestro más antiguo del semáforo fue el inventado por el ingeniero J. P. Knight y puesto en funcionamiento el 10 de diciembre de 1868, quien ideó un semáforo basado en su experiencia en diseño de señalamientos de ferrocarriles. Era un semáforo “propulsado” por gas y sólo usaba luces rojas y verdes exclusivamente por la noche. Además esta primera invención ya se adelantaba a su tiempo, pues incorporaba señales sonoras.
Al ser un semáforo de gas, las cuestiones de seguridad no estaban muy avanzadas, y en pocos meses este semáforo explotó matando al policía encargado de su funcionamiento.
Ahora, hubo otro semáforo, considerado moderno, inventado por Garret Augustus Morgan, e instalado en Estados Unidos el 4 de agosto de 1914, más precisamente, en la esquina de East 105 Street y Euclid Avenue, en Ashville, Ohio.

No fue sino hasta 1920 que se incorporó la tercera luz amarilla como manera de reemplazar el pitido que emitía el semáforo cada vez que estaba a punto de cambiar de color.
El semáforo se ha convertido en una útil herramienta a nivel global
Para 1953, aparecieron los semáforos eléctricos, y para 1961, se le incluyó un casillero para regular también el paso de los peatones. Dos años más tarde, en 1963, se implantó en Toronto el primer sistema de regulación de tráfico para toda una ciudad.
El semáforo actual funciona con diodos, y en algunos casos cuentan con el anuncio para peatones, o también con el sonido que se había decidido remover.
El semáforo es uno de los elementos más importantes a la hora de circular con nuestro coche seguros. Símbolo internacional reconocido en todo el mundo, tal vez el éxito de los semáforos se encuentre en su sencillez y en su fácil relación simbólica con el color rojo de prohibido, y con el verde de permitido el paso.